Decho Ensamble: La búsqueda del Sonido de Adolphe Sax



Navegando en Internet me he encontrado con este maravilloso ensamble de Saxofón. Son dos integrantes, aveces más, y su repertorio abarca desde música del Barroco hasta la del siglo XXI.

Sin lugar a dudas, siempre es maravilloso hacer nuevos descubrimientos acerca de las nuevas manifestaciones musicales alrededor del mundo y en especial del Saxofón.

Esta época da para todo tipo de ensambles y fusiones, no sólo de rítmos sino también de instrumentos.

Nuevas adaptaciones de canciones u obras de música clásica para diferentes formatos instrumentales y géneros musicales son parte ya, del normal desarrollo del quehacer musical de este tiempo. Toda esta variada gama de sonidos y manifestaciones artísticas que llevan a nuestros sentidos al goce y bienestar pleno.

Hoy dedicaremos este espacio de reseñas y noticias relacionadas con el Saxofón, a la agrupación "Decho Ensemble"conformada especialmente por Jacob Swanson y Sarah Marchitelli.

Hubo un tema especial que llamó mi atención sobre este ensamble. Su filosofía de interpretación musical, va encaminada a la recuperación del Sonido más primigenio del saxofón. Esto lo hacen usando instrumentos o réplicas de la época de Adolphe Sax.

Como artístas profesionales, han aparecido en conciertos y programas de televisón, principalmente en Estados Unidos y Europa.

Su repertorio se basa en transcripciones de obras adaptadas para saxofón, además de obras que han sido escritas especialmente para ellos, algunas utilizando medios electrónicos.

Han colaborado con compositores modernos como: Andrew Martin Smith, Charles Terranova, Peter Edwards, Kate Parker, Michael McGough, Tim Bausch, Scott Miller, Nathan Hall, David Marc Alterman, Frank Zabel and Dan Knorr.

Apropósito del 200 aniversario de Adolphe Sax, ellos estuvieron en un concierto en la ciudad de Cleveland Estados Unidos, para celebrar el nacimiento del padre del Saxofón.

En días pasados escribí un artículo sobre la Historia del Saxofón que te convendría leer. Allí encontrarás un poco más de información sobre la vida y obra de Adolphe Sax.

La siguiente, es una obra inédita a estrenada en dicho concierto del compositor Jean Baptiste Singelée. La obra se llama; Premier Quatuor, Op. 53 III y este es uno de los movimientos de la obra.





También interpretaron una obra llamada "Quartette", escrita en 1879 por el compositor estadounidense Caryl Florio. Fué escrita para el 'Nuevo Saxophone Quartet Wonder', que se basaba en la ciudad de Nueva York.





Con motivo de ese concierto, le han concedido una entrevista al sitio web clevelandclassical.com. Este es un aparte de esa entrevista:

Pregunta: El sonido del saxofón ha cambiado desde la época de Adolphe Sax?
Respuesta: En nuestros conciertos procuramos tocar con instrumentos propios de esa época. Buscamos que sea una experiencia sonora única para los oyentes. En nuestros conciertos es un poco como escuchar el Saxofón hace 150 años.

Pregunta: Qué pasa con el instrumento ha cambiado?
Respuesta: La diferencia más significativa es la boquilla, que con el tiempo, ha tratado de adaptarse un poco a las exigencias sonoras que, los distintos ensambles instrumentales y géneros musicales como el Rock y el Jazz le le han impuesto. Ese sonido tiene bastante aceptación  en la múndo clásico. Además, nuestra misión es expandir los limites sonoros del saxofón en la música clásica. Es por eso que nos gusta volver ala calidez al sonido original del Saxo y para lograr eso,utilizamos instrumentos antigüos para crear ese sonido.

Pregunta: Cuántos instrumentos de esa época se pueden encontrar?
Respuesta: Toneladas. Hay réplicas modernas de los primeros instrumentos también. No sólo nos gusta conservar el sonido tradicional del Saxofón, sino también, contribuir a la evolución del mismo. Queremos que el público experimente el concepto original del sonido del instrumento en el forma musical de hoy.

Aquí algunos videos para que sigan disfrutando de esta agrupación:










Es todo por hoy. Espero lo hayan disfrutado.

Hasta pronto

Related Posts:

  • El Saxofón: el revolucionario de la Música Pero seguro te gustaría saber el porque de esta afirmación, entonces sigue leyendo... Según una exposición del Museo Metropolitano de arte de Nueva York, se llegó a la conclusión de que el Saxofón fué uno de los instrume… Read More
  • Mejores Grabaciones de Jazz 2015 Hola de nuevo. Te gustaría saber cuales son las mejores grabaciones de Jazz en lo que va del año. Bueno; sigue leyendo. Cuando empezé a escribir este blog, lo hice con el propósito de acercar el Saxofón a la mayor cantid… Read More
  • La moda Vintage en el Saxofón Sabes que es el Vintage? Seguramente has escuchado hablar de esto en alguna parte. Pero, que es lo apacionante de esta moda, que incluso se ha tomado la Música y a nuestro amado Saxofón. Quién lo creyera. Aveces los músi… Read More
  • Neil Duncan: El saxofonista que toca con una sóla mano Esta es una maravillosa historia de superación y tenacidad que vale la pena leer. Definitivamente, las limitaciones solo son reales en nuestra mente, porque nuestro potencial es ilimitado. Cuando Neil Duncan- Un saxofoni… Read More
  • Kamasi Washington: el saxofonista del Hip-Hop El día de hoy quiero presentarles a este maravilloso saxofonista, quien no sólo es Jazzista sino un músico muy solicitado en la escena del Hip-Hop y otros géneros musicales Si quieres saber un poco más sobre él sigue ley… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario